Novo avião presidencial paraguaio ( Com foto - montagem )
Enviado: Ter Jan 03, 2012 19:40
Entre febrero y marzo, el presidente Fernando Lugo concretará la compra del avión presidencial, un Fokker 100, que se utilizará para las actividades oficiales y cumbres de mandatarios que se realicen en el exterior.
Con el nuevo presupuesto con el que cuentan las Fuerzas Armadas, el Poder Ejecutivo dispondrá de recursos para pagar por la aeronave, cuyo costo ronda los 7 millones de dólares.
El anuncio de esa operación lo realizó primero el comandante de las Fuerzas Militares, general Felipe Benicio Melgarejo, luego de una actividad desarrollada en la sede de la Comandancia de la Policía. Minutos después, el propio jefe de Estado destacó la importancia de contar con un avión propio que pueda servir no solamente para las autoridades del Ejecutivo, sino también para el Congreso, el Poder Judicial y los militares.
La aeronave que pretende adquirir el Gobierno tiene una autonomía de vuelo hasta 4.300 kilómetros. Puede transportar de 85 a 113 pasajeros. Es una máquina similar a la que utiliza una empresa aérea recientemente inaugurada en Paraguay.
Los jefes militares de la Fuerza Aérea, comandados por el general Miguel Christ, viajaron hasta Singapur para conversar con los directivos de la empresa oferente y definir las condiciones de la compra.
EL OPERATIVO. Lugo señaló que la Presidencia de la República no cuenta con presupuesto para adquirir un avión. Desde que asumió el poder realizó varios viajes al exterior y no dejó de participar en las cumbres realizadas dentro del Mercosur, Unasur, la OEA y otros organismos internacionales. Inclusive, en los últimos dos viajes alquiló un vuelo de la empresa nacional "Sol del Paraguay" y llegó a una comitiva de autoridades y periodistas. Fueron a Buenos Aires para el inicio de la inscripción de paraguayos en el padrón electoral y a la Cumbre regional celebrada en Montevideo (Uruguay).
"Sería para las Fuerzas Armadas, y eventualmente poder utilizarlo como se hace ahora con el avión Caza. Como se hace con los otros aviones de la institución castrense; y entonces podría utilizar cualquier senador, diputado, el vicepresidente, otros parlamentarios, incluso para estar a disposición de cualquier autoridad del país", destacó el presidente. El general Melgarejo dijo que lo pueden utilizar para trasladar a los militares que están brindando asistencia humanitaria y colaborando en la reconstrucción de Haití. La semana pasada viajó el segundo contingente de 118 uniformados al exterior.
http://www.ultimahora.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Con el nuevo presupuesto con el que cuentan las Fuerzas Armadas, el Poder Ejecutivo dispondrá de recursos para pagar por la aeronave, cuyo costo ronda los 7 millones de dólares.
El anuncio de esa operación lo realizó primero el comandante de las Fuerzas Militares, general Felipe Benicio Melgarejo, luego de una actividad desarrollada en la sede de la Comandancia de la Policía. Minutos después, el propio jefe de Estado destacó la importancia de contar con un avión propio que pueda servir no solamente para las autoridades del Ejecutivo, sino también para el Congreso, el Poder Judicial y los militares.
La aeronave que pretende adquirir el Gobierno tiene una autonomía de vuelo hasta 4.300 kilómetros. Puede transportar de 85 a 113 pasajeros. Es una máquina similar a la que utiliza una empresa aérea recientemente inaugurada en Paraguay.
Los jefes militares de la Fuerza Aérea, comandados por el general Miguel Christ, viajaron hasta Singapur para conversar con los directivos de la empresa oferente y definir las condiciones de la compra.
EL OPERATIVO. Lugo señaló que la Presidencia de la República no cuenta con presupuesto para adquirir un avión. Desde que asumió el poder realizó varios viajes al exterior y no dejó de participar en las cumbres realizadas dentro del Mercosur, Unasur, la OEA y otros organismos internacionales. Inclusive, en los últimos dos viajes alquiló un vuelo de la empresa nacional "Sol del Paraguay" y llegó a una comitiva de autoridades y periodistas. Fueron a Buenos Aires para el inicio de la inscripción de paraguayos en el padrón electoral y a la Cumbre regional celebrada en Montevideo (Uruguay).
"Sería para las Fuerzas Armadas, y eventualmente poder utilizarlo como se hace ahora con el avión Caza. Como se hace con los otros aviones de la institución castrense; y entonces podría utilizar cualquier senador, diputado, el vicepresidente, otros parlamentarios, incluso para estar a disposición de cualquier autoridad del país", destacó el presidente. El general Melgarejo dijo que lo pueden utilizar para trasladar a los militares que están brindando asistencia humanitaria y colaborando en la reconstrucción de Haití. La semana pasada viajó el segundo contingente de 118 uniformados al exterior.
http://www.ultimahora.com" onclick="window.open(this.href);return false;